
Últimamente he estado muy liado con mis temas profesionales, y con la propuesta de proyecto de tesis. He estado redactando y escribiendo mucho orientado para poder defender mi propuesta de tesis y ver si el tribunal que evalúa los PT da su aprobación para que pueda dedicar dos años mas a desarrollar la tesis doctoral. De momento, hoy he hecho el depósito y espero que pueda defenderlo a principios de febrero y obtener el DEA (Diploma de estudios avanzados). En fin esas cosas de los doctorados. :-D. El caso es que despues de 4 años de esfuerzo, al final estoy en el primer checkpoint. Como dice mi codirector de tesis y amigo el Dr. Enric Mayol... "Jorge.....ya has puesto el huevo".
¿De que vá?, pues de lo que todos ya sabeis, de mezclar metodologías ágiles y gestión de proyectos de BI, de aplicar los principios ágiles al BI Governance.
Fruto de este trabajo, voy a publicar dos artículos, uno en Novatica y el otro en GdR.
El primero habla de BI Governance desde el punto de vista mas formal, ligado a las metodologías de IT Governance, gracias a la influencia de Antonio Valle. mi gran mentor en estos temas.
El segundo habla de mí visión del BI Governance, lo que he llamado Agile BI Governance y que en una primera definición del concepto ha quedado mas o menos así.
Agile BI Governance es el proceso de definición y ejecución de la infraestructura que prestará apoyo a los objetivos de empresa. Es propiedad conjunta de Tecnologías de la Información y de las diferentes unidades de negocio, y se encarga de dirigir el proceso estratégico de obtención de valor del Business Intelligence en la empresa a través de los valores y principios del Manifiesto Ágil.Una vez definida, hay que construir un Framework de referencia, y de eso es de lo que hablo en el próximo número de GdR de enero-febrero'08, que os pondre en cuanto este online.