Así que pensando que cualquier analogía es buena, me lancé a leer mas sobre el tema, de entre los articulos que he ido hojeando, dos son los que mas idea me han ido dando y que por suerte os podeis descargar desde la web de Novatica.

Son estos:
- La Web Semántica: fundamentos y breve "estado del arte" , Luis Sánchez Fernández, Norberto Fernández García [resumen][contenido completo en formato PDF - 285 KB]
- Recuperación de información en la Web Semántica . David Vallet Weadon, Miriam Fernández Sánchez, Pablo Castells Azpilicueta [resumen][contenido completo en formato PDF - 340 KB]
El primer paso que tenemos que dar para pasar de la sintaxis a la semántica es dotar a los usuarios de un vocabulario común en el que todos utilicemos las misma palabras con los mismos significados semánticos, eso o bien pedirle peras al olmo. Cualquier de las dos nos vale como utopía.
Eso es imposible y ademas no deseable, para obtener un sistema decisional orientado hacia la semántica, lo primero que debemos pedirle es precisamente que los diferentes tipos de usuarios utilicen su propio vocabulario con sus propias connotaciones de negocio.
Como en la web semántica este requisito es idéntico, la W3C ha creado un lenguaje para representar (y anotar) conocimiento en la web, es el RDF (Resource Description Framework) pensado para anotar documentos web y xml.
Ahora bien, yo me pregunto: ¿como trabajan la mayoria de los Suites de Business Intelligence actualmente? ... pues en entorno web. Todos los informes generados son presentados a través de un navegador, ¿que pasaría si los propios usuarios pudieran dotar de anotaciones que aportasen significado a estos informes?. Y no solo eso, ¿qué pasa con todos esos informes que circulan en documentos word, powerpoints y excel por las empresas (a veces el 80% de la información de caracter analítico y decisional) que pueden ser exportados a xml?. ¿Qué pasaría si el MS Office (por decir uno) te dotase de la capacidad de hacer anotaciones semánticas en tus presentaciones de resultados?. Como veis la capacidad de dotar de semántica a todos nuestros actuales sistemas de análisis esta a punto de ser realidad aprovechándonos de la web semántica.
Vale, ya tengo anotados todos mis informes y análisis, pero para anotarlos necesito hacer referencia implícita o explícitamente a una ontología, quiera yo o no quiera, y esa ontología si quiero hacer algo con ella debo procesarla y compartirla con el resto de usuarios de mi organización.
